Organizamos y coordinamos talleres de formación específica y para el público en general en modalidad presencial o virtual.Aprendemos colectivamente.

Practicas proyectuales feministas
sábados de junio y julio de 2021
Taller virtual de formación para estudiantes de arquitectura, que se propone construir herramientas proyectuales desde un enfoque feminista interseccional, revisando procesos previos, cuestionando las normas y modas, y haciendo consciente las tomas de decisiones proyectuales. Este taller fue diseñado en el marco del Trabajo Final de la Especializacion en Docencia Universitaria UNLP.

Ciudades Feministas
7 marzo 2021- modalidad virtual
En este taller digital dictado por primera vez en el marco de Nosotras Movemos el Mundo 2021, reflexionamos y problematizamos sobre las ciudades y el espacio público que habitamos, un espacio diseñado desde una mirada patriarcal que afecta a las mujeres y LGTBI+. Pensamos entonces, desde el encuentro y los cuidados, para alcanzar consensos y subjetividades desde una mirada consciente y reflexiva, y un urbanismo transfeminista, interseccional, antifascista, anticolonial, antipatriarcal, popular y colectivo, situado en red.

habitar una cuidadania digna, transfeminista y popular
10 de octubre 2020
ENCUENTRO REGIONAL PLURINACIONAL VIRTUAL DE MUJERES, LESBIANAS, TRAVESTIS, TRANS Y NO BINARIES
LA PLATA-BERISSO-ENSENADA
Este taller virtual fue coordinado junto a AEP ( Arquitectes de la economía popular) con la colaboración de Denise Najmanovich. Y propone discutir todas las dimensiones propias del concepto de Hábitat/Habitar en Dignidad en los múltiples territorios: Territorio Cuerpa, territorio Casa, territorio Barrio, Ciudad, Hábitat, desde miradas diversas atravesada por un Transfeminismo Popular.
Desde la pregunta: ¿Quiénes construyen, viven, disfrutan y/o padecen la ciudad y el hábitat? Como disparador de reflexión y motorizador de acciones
Ante la imposibilidad de viajar a San Luis al 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries, nos organizamos para seguir construyendo nuestras agendas feministas

ciudades feministas
12 y 13 de octubre 2019
34° ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES, LESBIANAS, TRAVESTIS, TRANS , BISEXUALES Y NO BINARIES EN LA CIUDAD DE LA PLATA
Coordinamos el taller que reunió miradas diversas sobre la cuidad desde diferentes perspectivas disciplinarias y activistas . Más de 400 mujeres y disidencias desde toda Latinoamérica pasaron por el taller . Durante tres jornadas abordamos la discusión sobre la ciudad, proponiendo estallar las perspectivas que la define a partir de una única dimensión:»La ciudad no es sólo la cuidad del poder. Donde hay poder, hay resistencia”
Durante los días del encuentro conversamos, mapeamos, hicimos rituales, un pañuelazo, discutimos y pusimos en común nuestras inconclusiones.
Que podes descargar aquí